ExpoSalud 2025, organizada por FISA y GL events, tiene su origen en 2011 en el Encuentro Internacional de Salud en Chile, EISACH, y se consolida como ExpoSalud en 2012 a partir del éxito y los aprendizajes adquiridos durante esa experiencia, y también como respuesta a la escasez de actividades multisectoriales en el rubro.
Este año, uno de sus principales atractivos es el Congreso Internacional, coorganizado por Latam Business Conference (LBC) y coorganizado académicamente por el Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE).
Este congreso y sus coorganizadores fomentarán el diálogo colaborativo entre tomadores de decisión y profesionales de diferentes áreas de la salud sobre la optimización de sistemas sanitarios, últimas tendencias en transformación digital, tecnología diagnóstica y terapéutica, alianzas público – privadas e infraestructura sanitaria.
Son cinco los ejes en los que se desarrollará la conversación:
ExpoSalud 2025, organizada por FISA y GL events, tiene su origen en 2011 en el Encuentro Internacional de Salud en Chile, EISACH, y se consolida como ExpoSalud en 2012 a partir del éxito y los aprendizajes adquiridos durante esa experiencia, y también como respuesta a la escasez de actividades multisectoriales en el rubro.
Este año, uno de sus principales atractivos es el Congreso Internacional, coorganizado por Latam Business Conference (LBC) y coorganizado académicamente por el Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE).
Este congreso y sus coorganizadores fomentarán el diálogo colaborativo entre tomadores de decisión y profesionales de diferentes áreas de la salud sobre la optimización de sistemas sanitarios, últimas tendencias en transformación digital, tecnología diagnóstica y terapéutica, alianzas público – privadas e infraestructura sanitaria.
Son cinco los ejes en los que se desarrollará la conversación:
1. Innovación, transformación digital y nuevos modelos de atención
2. Nuevos modelos de cuidado en salud, personalización, coordinación y escalabilidad
3. Salud basada en el valor y sustentabilidad económica
4. Calidad, seguridad y gobernanza clínica
5. Equidad, impacto social y salud poblacional
Así, la meta de ExpoSalud es posicionarse como la plataforma para encontrar soluciones innovadoras, promover la cooperación entre partes interesadas y tecnologías de punta en un contexto mundial de grandes retos para los cuidados de la salud: pandemias, la transformación digital del sector, el envejecimiento global de la población, inequidades en cuanto al acceso, entre muchos otros.
Sigue atento a las novedades sobre esta feria.