Innovación alemana en calidad del aire interior.
Wednesday 19 de November de 2025
HYLA, con más de tres décadas de trayectoria mundial en sistemas de purificación, presenta a la comunidad médica y de salud el sistema de limpieza y purificación de aire HYLA EST. Este equipo de ingeniería alemana se distingue por su tecnología de hidro-filtración sin filtros desechables y está respaldado por estudios científicos internacionales (incluyendo la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental – SIMA) que demuestran su eficacia en la captura y retención de Material Particulado (PM), Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) y alérgenos, consolidándolo como un valioso coadyuvante en la gestión de ambientes interiores saludables para pacientes con sensibilidad respiratoria.
La calidad del aire interior (CAI) se ha posicionado como un factor ambiental crítico para la salud, , especialmente en el contexto de patologías respiratorias y alérgicas. Atendiendo a esta necesidad clínica, HYLA , una empresa de alcance global con presencia en más de 80 países, promueve su sistema HYLA EST, cuyo diseño y manufactura cumplen con los rigurosos estándares de la ingeniería alemana, incluyendo la certificación ISO 9001.
El equipo HYLA EST está diseñado para abordar la contaminación del aire doméstico y profesional mediante un principio de separación del agua conocido como el Efecto Géiser. A diferencia de los sistemas de filtrado HEPA tradicionales, que pueden convertirse en reservorios de contaminantes, HYLA EST utiliza agua como su principal y único filtro, neutralizando contaminantes a nivel molecular y evitando la recirculación de partículas finas.
El respaldo de la compañía se fundamenta en la evidencia objetiva. Investigaciones publicadas en revistas internacionales, con participación de entidades como la Universidad de Milán y SIMA, han utilizado análisis de fluidodinámica computacional (CFD) y estudios químicos para validar la eficiencia del sistema. Los resultados indican que HYLA no solo reduce significativamente las concentraciones de aerosoles y partículas finas (como PM2.5 y PM0.1) del ambiente, sino que también es capaz de retener en su depósito acuoso una amplia gama de sustancias químicas nocivas, entre ellas:
– Particulas Aerotransportadas: Reducción efectiva de Material Particulado (PM) y Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs).
– Contaminantes Específicos: Captura de especies metálicas importantes, incluyendo metales pesados como el Cromo, el Manganeso y el Plomo, así como nitratos, sulfatos y sustancias carbonosas.
Este perfil de desempeño posiciona a HYLA EST como una herramienta profesional para médicos, alergólogos y especialistas ambientales que buscan mejorar activamente la CAI en entornos críticos como clínicas, consultorios y hogares de pacientes inmunocomprometidos. La robustez de la fabricación alemana garantiza la fiabilidad del equipo a largo plazo, factor esencial en la prescripción de soluciones de salud ambiental.
El Director de Operaciones Globales de HYLA, Sr. Karl Richter, afirmó: “Nuestro compromiso con la ciencia es innegociable. HYLA EST es una solución de ingeniería de precisión alemana que ofrece a la comunidad médica una herramienta validada para mitigar la carga de contaminantes interiores, elevando el estándar de cuidado ambiental que merecen sus pacientes”.
HYLA continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para mantener la posición de HYLA EST a la vanguardia de la tecnología de purificación de aire basada en agua, en línea con las directrices internacionales sobre calidad del aire interior de organismos como la OMS.
Estudios de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) confirman que nuestro sistema está diseñado
para manejar partículas hasta PM0.1, un rango crítico para el control de infecciones aerotransportadas. Mitigación del Riesgo Nosocomial: Capacidad probada para reducir el reservorio de partículas críticas en áreas de alto riesgo (ej. salas de espera, consultorios).
Eficacia de Filtración (Datos Duros): El sistema HYLA EST, evaluado por el International Scientific Study (SIMA), no usa filtros HEPA que pierden eficiencia al saturarse. Utiliza el hidro-filtro más eficaz: el agua. Este proceso logra una reducción de concentración de más del 80% del PM2.5 y más del 90% del PM10.
Además, se demostró una reducción de más del 50% de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), cruciales para pacientes con sensibilidad química múltiple o irritación de mucosas.
Cumplimiento de Estándares de CAI: Supera el rendimiento de sistemas tradicionales, alineándose con las
directrices de la OMS para la mejora de la calidad del aire interior.