Drag
loader

Nuestra info de contacto

Llámenos
Lugar
Av. El Salto 5000 Huechuraba, Región Metropolitana

Síguenos

Innovadoras cabinas de telemedicina buscan acercar la salud digital a todo Chile

Estas unidades de atención remota permiten realizar consultas médicas completas con control de signos vitales y conexión con profesionales certificados en pocos minutos


Date
Monday 13 de October de 2025

La empresa Quantum, dedicada a soluciones medicas tecnológicas e integración de energía solar, presentará este 1, 2 y 3 de diciembre 2025 en ExpoSalud (Espacio Riesco) su nueva línea de cabinas de telemedicina autónomas e inteligentes.

Este innovador desarrollo busca acercar la atención médica a las personas, facilitando consultas seguras y rápidas con profesionales de la salud sin la necesidad de desplazarse.

Cada cabina está equipada con instrumentos médicos de alta precisión conectados a una plataforma digital que permite realizar mediciones esenciales como presión arterial sistémica, temperatura corporal, saturación de oxígeno, frecuencia cardiaca, electrocardiografía y otros, con asistencia de IA para el uso correcto de estos equipos.

Estos datos se enlazan en tiempo real con médicos y profesionales de la salud certificados, garantizando una atención efectiva, moderna y accesible. Los documentos emitidos por el profesional puedes recibirlos impresos dentro de la misma cabina, además de recibir copia de tu atención en el correo electrónico. Las cabinas cuentan, además \,con sanitización automática con luz ultravioleta tipo C eliminando el 99% de los gérmenes.

Quantum impulsa la sostenibilidad energética y conectividad de las cabinas con uso de paneles solares e internet satelital, asegurando su funcionamiento autónomo incluso en las zonas más remotas del país. De esta manera, la empresa reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la salud sustentable en Chile.

“Nuestro objetivo es acercar la salud a las personas, brindando atenciones médicas de calidad, que nuestros pacientes la reciban de forma inmediata dejando atrás las largas horas de espera, esto sin importar dónde se encuentren. Creemos que la tecnología puede reducir las brechas de acceso que existen actualmente en Chile y podremos mejorar la calidad de vida de todas las personas”, señala el Dr. Jhonny Puerta García, CEO del proyecto.

El sistema está pensado para grandes empresas, mutualidades, faenas mineras, atención primaria en salud, municipalidades, clínicas, farmacias, red de metro, instituciones educativas, entre otros, entregando una solución integral, segura y de bajo costo para fortalecer la atención primaria en salud en el sector público y privado, además de fomentar la prevención en salud laboral.