La startup chilena busca transformar la manera en que las instituciones de salud gestionan sus servicios a domicilio, ofreciendo una solución tecnológica que optimiza procesos, reduce costos y pone al paciente en el centro de la atención.
Monday 27 de October de 2025
En un contexto donde la atención domiciliaria se consolida como una alternativa más humana, segura y eficiente, Kuido emerge como una herramienta clave para digitalizar y coordinar la salud en casa. La plataforma permite a clínicas, centros médicos, y empresas de homecare administrar de forma integral sus operaciones, mejorando la trazabilidad, la eficiencia del equipo clínico y la satisfacción del paciente.
El aumento sostenido en la demanda por servicios de salud a domicilio está cambiando la forma en que se entiende la atención médica en Chile y Latinoamérica. Cada vez más pacientes prefieren ser atendidos en sus hogares, no solo por comodidad, sino también porque este modelo reduce el riesgo de infecciones intrahospitalarias y mejora la calidad de vida durante el proceso de recuperación.
En ese contexto surge Kuido, una empresa chilena que ha desarrollado un software especializado para digitalizar toda la atención domiciliaria en salud, desde cuidados básicos hasta atenciones médicas, de enfermería o kinesiología. Su objetivo es simple pero ambicioso: hacer que brindar salud en casa sea tan eficiente y seguro como hacerlo en una clínica.
A través de su plataforma, Kuido permite a las instituciones de salud gestionar agendas, coordinar equipos clínicos, registrar evoluciones en terreno, asegurar la trazabilidad de la atención, monitorear entradas y salidas georreferenciadas del personal de salud en el domicilio del paciente y mejorar la comunicación con el paciente y su familia.
“Queremos que las instituciones de salud puedan enfocarse en cuidar a las personas, no en el papeleo. Kuido se encarga del resto”, señalan desde la compañía, destacando que su sistema se adapta tanto a pequeñas empresas de cuidados como a grandes prestadores de salud domiciliaria.
Los beneficios de digitalizar este tipo de servicios son claros: reducción de costos operativos, mayor control clínico y administrativo, mejora en los tiempos de respuesta, y una experiencia más satisfactoria para el paciente, que puede recibir atención oportuna y personalizada sin salir de casa.
Kuido participará en ExpoSalud 2025, donde presentará su solución tecnológica a instituciones públicas y privadas interesadas en fortalecer sus programas de atención domiciliaria. La empresa busca consolidar su presencia en Chile y expandirse hacia otros países de la región, impulsando un modelo de salud más humano, eficiente y sostenible.